CRONOLOGIA
Aníbal Augusto Gonzalo Guerrero Celi
- 1931. Noviembre 8. Nació en Loja. Fue su padre Francisco Guerrero Roa, quien llegó a ser Juez. Su madre fue Mélida Celi.
- ca. 1938. Se traslada con su familia a vivir en Quito.
- Escuela Vicente Rocafuerte
- Ingresa al Colegio Montúfar
- Ingresa al Colegio Mejía.
- 1952. El Consejo Directivo del Instituto Nacional Mejía le concede Diploma de Honor al alumno Gonzalo Guerrero por su lucida participación en el Debate Histórico realizado el 19 de marzo de 1952. Firma: M. Paredes, Rector; Dr. Gonzalo González, Vicerector.
- 1952. Grado de Soldado en el Ejército Ecuatoriano.
- 1953. Ingresa a la Escuela de Periodismo de la Universidad Central. Egresa, pero no se presenta a la Licenciatura.
- 1954. Se publica en la revista Mediodía (año IV, Nº 8, de agosto, Loja, 1954) su trabajo "Análisis de las Catilinarias de Montalvo y sus proyecciones en nuestra vida política". Trae la siguiente nota: "Trabajo premiado en el concurso promovido por la Escuela de Periodismo de la Universidad central, con ocasión de celebrarse el CXXII aniversario del nacimiento de don Juan Montalvo. El acto solemne de premiación se efectuó en el mausoleo que guarda los restos del ilustre Maestro ambateño". Se incluye su fotografía.
- 1955. Baja del Ejército por solicitud voluntaria.
- 1955. Diciembre 19. Se publica en El Comercio su foto y un comentario indicando que se ha designado la nueva directiva de la Escuela de Periodismo, habiéndose nombrado a Gonzalo Guerrero Celi como su Presidente; Mario Gómez de la Torre, Vicepresidente; Jorge Terán, Presidente; Mélida Gutiérrez, Tesorera; etc. Además se señala que entre los representantes ante la FEUE estarían José Luis Erazo, Alfonso Mantilla y Gonzalo Guerrero.
- 1957. Junio 4. Se casa con Zenaida Mélida Gutiérrez, hija de Segundo Adolfo Gutiérrez y de María de Jesús Navas.
- ca. 1958. Ingresa a la Facultad de Jurisprudencia en la Universidad Central del Ecuador. Obtiene el grado de Licenciado (1962).
- 1960. Junio 7. El Director del Instituto de Cultura Hispánica de Madrid le confiere el Diploma en el IX Curso de Documentación Española, para periodistas iberoamericanos.
- 1960. Junio 15. Don Tomás Salinas Mateos Secretario de Cursos Universitarios del Instituo de Cultura Hispánica certifica que Gonzalo Guerrero C., de nacionalidad ecuatoriana y becario del Instituo se matriculó en el Curso "El Renacimiento en España", organizado por este Instituto con la Facultad de Filosofía y Letras, demostrando asiduidad y aprovechamiento.
- 1961. Abril 10. Nombrado Jefe de la Sala de Prensa de la Presidencia de la República. Firma Velasco Ibarra.
- 1962. Octubre 17. Grado oral en la Facultad de Jurisprudencia, ante el jurado presidido por Dr. Ignacio Gaybor Mora, comisionado por el Decano de la Facultad [Dr. Francisco J. Salgado], y los señores profesores doctores: Hugo Valencia, Homero Izquierdo Rafael García Velasco y ArmandoPareja, "procedieron a recibir su grado oral previo a la obtención del título de Licenciado en Ciencias Públicas y Sociales, al señor don: Gonzalo Guerrero Celi. Y después de que cada uno de los señores Profesores, hubo examinado el tiempo requerido por la Ley y Reglamentos Vigentes, calificaron el acto por votación secreta del que resultó aprobado con la nota de diez (10), que equivale a SOBRESALIENTE. En tal virtud, el señor Comisionado a nombre de la Facultad, confirió al expresado señor Guerrero Celi, el título de LICENCIADO EN CIENCIAS PÚBLICAS Y SOCIALES, previo a la promesa legal". Firman: Ignacio Gaybor Mora, Hugo Valencia, Homero Izquierdo Rafael García Velasco, ArmandoPareja y Galo Recalde, Secretario. Consta a folio 352, Nº 3601.
- 1970. Enero 25. La Unión Nacional de Periodistas (UNP) le concede Mención Especial por sus programas "Gaceta Semanl que organizara en Radio Nacional del Ecuador, dejando constancia, de esta manera, por su valiosa labor periodística realizada durante el año de 1970. Firman Dr. Lincol Barrera, Presidente y Dr. Oswaldo Guzmán P., Secretario.
- 1971. Octubre 9. Se le nombra Socio de la Federación de Periodista de Pichincha, Filial de la Confederación de Periodistas del Ecuador. Se le entrega Diploma que lo acredita con los deberes y atribuciones del caso.
- 1972. Mayo 31. Nombrado en el cargo de Director de Radio Difusora Nacional del Ecuador. Firma: Gral. Guillermo Rodríguez Lara.
- 1972. Diciembre 29. Nombrado Técnico en Publicidad 2, Sección G del Departamento de Promoción del Gobierno (Sección General). Firma: Tcnel. de E.M. Bolívar Jarrín C., Secretario de Información Pública.
- 1973. Enero 1. Nombrado Periodista 2 Jefe, del Departamento de Ejecución de Programas Sección Radio Nacional del Ecuador de la Secretaria de Información Pública. Firma: Tcnel. de E.M. Bolívar Jarrín C., Secretario de Información Pública.
- 1973. Marzo 29. Nombrado Jefe del Departamento de Ejecución de Programas de la Secretaria Nacional de Información Pública. Firma: Gral. Gullermo Rodríguez Lara.
- 1973. Abril 30. Nominado Jefe del Departamento de Promoción de la Secretaria Nacional de Información Pública. Firma: Gral. Guillermo Rodríguez Lara.
- 1973. Abril 14. La organización de los Estados Americanos en el Ecuador le otorga Mención Honorífica por la colaboración prestada a la Representación de la Secretaría Genral de la OEA en el Ecuador,en las actividades tendientes a fortalecer los principios de Solidadridad Continental y Desarrollo Naiconal enunciados enla Carta Constitutiva de la Organización. Firman Galo Plaza y Gabriel Ospina R.
- 1973. Noviembre 8. Sus amigos le hacen llegar una tarjeta manuscrita con el siguiente mensaje: "Gonzalito, con profundo afecto de sus amigos le desean un cúmulo de felicidades y que la Revolución marche. Carlos A. Rodríguez L.; Rodrigo Santilla, Oswaldo Naranjo, Marcelo Pérez, Raúl Egas, Eduardo Castillo, Guillermo Montesinos, Leonardo Salgado, Mario Dávalos, Pedro Jarrín".
- 1975. Septiembre 30. Se le extiende el carné de la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador (FENAPE), Matrícula 17-115.
- 1976. Octubre 6. Nombrado Jefe de Relaciones Públicas del Ministerio de TRabajo y Bienestar Social en Quito.
- 1977. Septiembre 21. El Ministerio de Educación Pública de conformidad con lo dispuesto en la primera disposición transitoria del Decreto Supremo Nº 799-B, de 18 de septiembre de 1975, el Certificado de Profesionalización, por tanto reconoce a Gonzalo Guerrero como Periodista Profesional y le autoriza el ejercicio de su profesión.
- 1977. Octubre 1. Designado en el cargo de Consultor 2 de la Secretaría Nacional de Información Pública. Firma: Lcdo. Fabián Garcés, Secretario de Información Pública.
- 1980. Julio. La Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador considerando que el señor Lcdo. Gonzalo Guerrero C. contribuyó de manera patriótica y con fe en el destino del periodismo nacional para la fundación de la Federación Nacional de Periodistas de Pichincha, Filial de la Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador, acuerda conferirle Mención de Honor y otorgarle el Botón Eugenio de Santa Cruz y Espejo, por los invalorables servicios prestados a la Prensa Nacional y a la cultura del País. Firman Carlos Pérez Perasso y Leonardo Hener.
- 1981. Julio 20. Recibe un certificado y reconocimiento de SMI (Success Motivation Institute, División Latinoamerica, Pionero y Lider en las INdustrias de Enseñanza Educación y Comunicaciones) por completar el programa "La Dinámica de Fijar Metas".
- 1981. Julio. El Instituto Ecuatoriano de Electrificación (INECEL) le otorga un Diploma por su participación en el I Concurso de Reportajes sobre el Proyecto Hidroléctrico Paute y el Desarrollo Nacional. Firma Ing. Eduardo Villarreal.
- 1987. Julio 11. El Tribunal de Justicia del Acuerdo de Cartagena le confoeren el Certificado de haber participado en el Seminario para Medios de Comunicación Social Ecuatorianos sobre el Tribunal Andino de Justicia y el Protocolo de Quito 1987.
- 1988. Noviembre 26. Recibe el Certificado del Ministerio de Educación y Cultura del Ecuador y la Unesco, por su particiapación en el Seminario Taller sobre Estrategias de Comunicación para la Campaña Nacional de Alfabetización Moseñor Leonidas Proaño.
- 1992. Noviembre 13. El IESS le confiere un DIploma por su particiapación en el Curso de Información sobre "La Tercera Edad y la Prestación Social".
Periodista de la Universidad Central y de la Casa de la Cultura Ecuatoriana
Jefe de Relaciones Públicas del Ministerio de TRabajo y Bienestar Social
Director de Relaciones Públicas del Miisterio de Industrias
Director del Departamento de Promoción de la SENAC
Subdirector de Radio Municipal
Preiodista Jefe del Municipio de Quito
Según su carné del Seguro (Afiliación Nº 400390) sus patronos laborales fueron:
Comisaria Segunda de Trabajo: 1957-1958.
Diario del Ecuador: 1957-1962
Diario El Comercio: 1959-1960
Presidencia de la República: 1961- 1976.
Presidencia de la República: 1977-1984.
Ministerio de Industrias, Comercio, Integración y Pesca: 1985- 1988.
Secretaria de Información Pública: 1987- 1989.
I. Municipio de Quito: 1989- 1990.
Presidencia de la República: 1991- 1992
Ministerio de Información y turismo: 1993- 1994
Ministerio de Industrias y Comercio Exterior: 1993- 1994
Secretaría Nacional de Comunicación y Estado: 1994- 1995