Lista artículos

DIARIO  EL TIEMPO
N1Sesquicentenario de un Almanaque18/12/1982pag. 12A
N2 La muerte del Libertador17/12/1982pag. 12B
N3Así fueron nuestras tradicionales Navidades 15/12/1982pag. 12A
N4El espectro del hambre se agiganta en el mundo08/12/1982pag. 12A  
N5Las festividades de Quito están llegando a su ocaso ?01/12/1982pag. 12A
N6Noviembre mes de las supersticiones29/11/1982pag. 12A 
N7Dalí: está muriendo 24/11/1983pag. 8A
N8La bilbioteca-Museo "Espinosa Polit" extraordinario laboratorio cultural04/09/1983pag. 8A
N9La Catedral: el templo mayor de Quito23/08/1983pag. 8A
N10192 años del periodismo nacional05/01/1984pag. 8A
N11"La Ipiales": nueva arista de Quito31/08/1983pag. 8A
N12Los maleficios de Goebbels embrujaron al pueblo alemán12/11/1983pag. 8A
N13Stalingrado: la batalla que cambió el curso de la II Guerra Mundial13/03/1983pag. 12A 
N14Sin la obstinación de Alfaroo, el ferrocarril jamás habría llegado a la ciudad de Quito24/06/1983pag. 8A
N15Para un domingo feliz el Parque La Carolina24/10/1983pag. 8A
N16Las mitas : una sentencia a la tortura y la muerte17/04/1983pag. 12A
N17San Juan fue el santuario de la luna y las estrellas13/05/1983pag. 2B
N18Los fabulosos monstruos de piedra de la Isla de la Pascua04/11/1983pag. 8A
N19Se decía. "Ni Dios lo puede hundir". Sin embargo, se fue al fondo del mar26/09/1983pag. 8A 
N20Toma de la Bastilla y comienzo de la edad contemporanea14/07/1983pag. 8A
N21El Universo, infinito interrogante17/11/1983pag. 8A
N22Estado de la población mundial 198317/06/1983pag. 8A
N23 Cuando el "Arco Iris" fecundaba a las mujeres28/11/1982pag. 12A
N24Una cultura de hace cinco mil años25/11/1982pag. 12A
N25Es incontenible la fuga de alimentos a Colombia24/11/1982pag. 12A
N26"Escultura en verde" del cementerio de Tulcán22/11/1982pag. 12A
N27El cráneo de Otavalo, ha sido devaluado18/11/1982pag. 12A
N28La vieja historia de la mendicidad16/11/1982pag. 12A
N29El bautizo de sangre y muerte de la clase obrera ecuatoriana15/11/1982pag. 12A
N30El bautizo de sangre y muerte de la clase obrera ecuatoriana14/11/1982pag. 12A
N31La cultura de Salango será la más antigua del Ecuador13/11/1982pag. 12A
N32Costumbres de culturas primitivas de la Costa10/11/1982pag.  12A
N33Hasta hace poco, La Alameda: marcaba el fin de la ciudad06/11/1982pag. 12 A
N34Semblanza del Hospital "Eugenio Espejo" obra que demandó 32 años en su ejecución05/11/1982pag. 12A
N35En la ciudad de los muertos02/11/1982pag. 6A
N36Un revitalizador increíble 30/10/1982pag. 12A
N37Un nido que empolla la mitad de los pecados capitales28/10/1982pag. 12A
N38La Ronda vieja reliquia de los tiempos coloniales18/10/1982pag. 12A
N39La Catedral: el templo mayor de Quito23/08/1983pag. 12A
N40Restauración de el Sagrario14/10/1983pag. 12A
N41Diario de vida de un campesino de una vieja y tradicional hacienda II parte13/10/1982pag. 12A
N42Diario de vida de un campesino de una vieja y tradicional hacienda I parte12/10/1982pag. 12A
N43H ospital San Juan de Dios agoniza, Quito debe salvarlo08/10/1982pag. 12B
N44Continúan las investigaciones en Prehistórico sitio "Sangay"07/10/1982pag. 12A
N45Desplazados jubilados de la Plaza Grande06/10/1982pag. 12A
N46Las delicias de la "Mama Negra"26/09/1982pag. 12B
N47La primera huelga general o "Cruces sobre el agua"23/09/1982pag. 8B
N48Alfabetización alcanza las metas propuestas 22/09/1982pag. 8A
N49Historia de un bajo mundo19/09/1982pag. 4B
N50Muerte insólita en jaula de leones origina interrogantes y sospechas15/09/1982pag. 12B
N51Los leones son inocentes!17/09/1982pag. 12B
N52La pelea de los gallos, danza de color y muerte13/09/1982pag. 12A
N53La otra orilla del río12/09/1982pag.12A
N54Erupciones volcánicas continúan en Gálapagos10/09/1982pag. 12A
N55Fortaleza de "Rumicucho" se está reconstruyendo08/09/1982pag. 12A
N56Despues del Petroleo, El Oro07/09/1982pag. 12A
N57Niños sin vacaciones06/09/1982pag, 12A
N58Hace cincuenta años se inauguró la cripta del Mariscal Sucre05/09/1982pag. 2A
N59No todo es color de rosa!03/09/1982pag. 12B
N60Las sociedades secretas y la guerra de los cuatro días02/09/1982pag. 12A
N61¡ESTAN ARDIENDO LOS CERROS...!31/08/1982pag. 12A
N62La guerra de los cuatro días en los recuerdos de un periodista30/08/1982pag. 12A
N63La sangrienta Batalla FRACTICIDA28/08/1982pag. 12A
N64Un canto a la vida27/08/1982pag. 8B
N65La Guerra de los cuatro días- Registro de los sucesos políticos y militares27/08/1982pag. 12A
N66LA GUERRA DE LOS CUATRO DIAS- EL CAOS DE LA GUERRA26/08/1982pag. 12B
N671 500. 000 personas se movilizan en Quito diariamnte24/08/1982pag. 12A
N68La rehabilitación del ferrocaril22/08/1982pag. 2A
N69La 24 de mayo: Avenida de recuerdos y cosas increíbles23/08/1982pag. 12B
N70La guerra de los cuatro días  II parte21/08/1982pag. 12B
N71La guerra de los cuatro días  I parte20/08/1982pag. 12B
N72El Machangara: un muerto que espera sepultura09/08/1982*pag. 2A
N73Buscando al loco del bosque07/11/1982pag. 12A
N74La cacería del Cóndor11/11/1982pag. 12A
N75Los jóvenes marcharon a los cuarteles01/09/1982pag. 12A
N76Nuestra poesía y el mar11/10/1982pag. 12A
N77El pueblo atónito e indignado recibió medidas económicas16/10/1982pag. 12A
N78El desabastecimiento, consecuencia de los medios23/10/1982pag. 12A
N79El fin de semana aquietó los ánimos24/10/1982pag. 12A
N80Se volteó la tortilla21/11/1982pag. 12A
N81El Monte de piedad o el muro de las lágrimas29/08/1982pag 6B
N82Nuestra poesía y el mar00/10/19820
N83Casco colonial, patrimonio de vendedores ambulantes16/12/1982pag 12A
N84La Penitenciaría: "El sepulcro de los vivos"22/12/1982pag. 12A
N85"El hambre del tercer mundo  es una hambre invisible"23/12/1982pag. 12A
N86La Navidad a través de los tiempos24/12/1982pag. 12A
N87La peligrosa carrera armamentista del mundo27/12/1982pag. 12A
N88Los disfraces de  GARCIA MORENO28/12/1982pag. 12A
N89Después de la tempesta vino la calma02/11/1982pag. 12A
N90Bauitzo de sangre y muerte a la clase obrera ecuatroriana  I parte14/11/1982pag.12A
N91Bautizo de sangre y muerte a la clase obrera ecuatoriana  II parte15/11/1982pag. 2A
N92Llaman a declarar a más de 60 personas, incluso a un general19/11/1982pag. 12A
N93En medicina los aborígenes superaban a los españoles30/01/1983pag. 12A
N94Asesinato de Alfaro fue el episodio más cruento de nuestra historia27/01/1983pag. 12A
N95Explosión demográfica: cada segundo nacen dos niños, 200.000 al día y 6 000.000 al mes26/01/1983pag. 12A
N96Los primeros pasos de un gigante22/01/1983pag. 12A
N97Hace dos años estuvimos cerca de la guerra total con el Perú22/01/1983pag. 2A
N98Destacados artistas de Escuela Quiteña construyeron el Santuario de Guápulo19/01/1983pag. 12A
N99Apasionante vida de un excéntrico genial16/01/1983pag. 6B
N100San Blas: La cenicienta de las iglesias quiteñas14/01/1983pag. 12A
N101La aviación cumple 80 años13/01/1983pag. 12A
N102Observatorio Astronómico de Quito fue uno de los más importantes del mundo11/01/1983pag. 0
N103Los primeros autos en el mundo y los primeros buses en Quito10/01/1983pag. 12A
N104Intolerable la destrucción de los recursos en el mundo09/01/1983pag. 12A
N105La Marín, plaza que fuera de cachineras, únicamente perduraran los recuerdos28/02/1983pag. 8B
N106Los pieles rojas adoraban su tierra y la naturaleza25/02/1983pag. 8B
N107No hay un prodcuto ecuatoriano que no adquieran cambios22/02/1983pag. 8c
N108Corriente del niño amenaza ecología de las Galápagos20/02/1983pag. 8B
N109El encuentro de dos mundos18/02/1983pag. 8C
N110Las calamidades de Quito Colonial16/02/1983pag. 8C
N111Escándalos religiosos en el "Claustro de los Andes"08/02/1983pag. 8C
N112Parque "El Ejido", el Miami de los pobres"02/02/1983pag. 12B
N113El Tejar, fue un famoso monasterio30/03/1983pag. 12B
N114Un sacrilegio sumergió en el terror al apacible pueblo colonial quiteño29/03/1983pag. 12B
N115La Recolecta: Un barrio de recuerdos27/03/1983pag.12B
N116Una marcha nocturna forzada durante la huelga general25/03/1983pag. 7B
N117San Sebastián: un barrio que ha sabido conservar las tradiciones de sus mayores23/03/1983pag.12B
N118Defectos y virtudes del barrio El Camal22/03/1983pag. 5B
N119Chimbacalle: barrio proletario06/03/1983pag. 8B
N120El Panecillo: templo del sol y atalaya de la gran ciudad04/03/1983pag. 8B
N121En la Villa Flora no hay lucha de clases, toda es clase media02/03/1983pag. 8B
N122Chillogallo: vive de la historia, en medio de un absoluto abandono01/03/1983pag. 8B
N123Orígenes de la música nativa30/04/1983pag. 8B
N124La Colina: una ciudadela escondida27/04/1983pag. 12B 
N125San Antonio: punto geográfico que divide dos hemisferios26/04/1983pag. 12B
N126Los siglos en su ocaso dejan desgarramiento y tragedias25/04/1983pag. 6B
N127La encomienda fue una simulada esclavitud22/04/1983pag. 12B
N128Mejoramiento de zonas rurales es barrera para migración campesina21/04/1983pag. 12B
N129La Magdalena: era más pueblo que ciudad. Ahora luce, transformada y progresista20/04/1983pag. 12B
N130Pomasqui estuvo ligada a hechos y personajes de nuestra historia19/04/1983pag. 12B
N131Ultimo lote de vacuna antirrábica está ocasionando fatales efectos secundarios16/04/1983pag. 12B
N132El crimen que culminó en la jaula de los leones irremediablemente se esclarecerá muy pronto13/04/1983pag. 12 B
N133Es notable el avance de la zona industrial en Panamericana Sur12/04/1983pag. 12B
N134"La caja ronca" y "La calavera" del viejo barrio de San Roque10/04/1983pag. 12B
N135Comandante General de Policía falta a la verdad: María de Egas09/04/1983pag. 12B
N136El barrio de San Roque, se piensa todavía, que "cualquier tiempo pasado fue mejor"08/04/1983pag. 12B
N137San Roque: Barrio de linaje, leyendas y tradiciones de la vieja quiteñidad07/04/1983pag. 12A
N138Tenebrosas pestes y epidemias asolaron la Real Audiencia06/04/1983pag. 6B
N139El Pichincha: "león dormido" que despierta03/04/1983pag. 12A
 N140Puede ganarse la Tercera Guerra Mundial?27/05/1983pag. 8C
N141Los inicios de la Aviación ecuatoriana significaron sacrificio de sus pilotos26/05/1983pag. 0
N142A comienzos de la República se realizan primeros vuelos aerostáticos en Ecuador25/05/1983pag. 8C
N143La tragedia presidencial de hace dos años24/05/1983pag. 12B
N144Hoy se incrementa en 100 mil Kw. el potencial energético20/05/1983pag. 12B
N145Buscando armas se pesquisaba las alcobas a la media noche19/05/1983pag. 12B
N146La hambruna se va generalizando, irremediablemente18/05/1983pag. 12B
N147Hubo realmente gigantes en el Ecuador?17/05/1983pag. 12B
N148Hubo realmente gigantes en el Ecuador? primera parte16/05/1983pag. 12A
N149Confesiones de Galtieri15/05/1983pag. 5A
N150Página heroica de la Historia de Quito14/05/1983pag. 12B
N151Más de 9.000 piezas arqueológicas han enriquexido nuestro patrimonio cultural12/05/1983pag. 12B
N152Una delicada joya artística constituye el Museo Camilo Egas, del Banco Central11/05/1983pag. 12B
N153El hambre y la desocupación pueden amenazar la paz social04/05/1983pag. 12B
N154La Biblioteca Nacional tiene más de 300 años de historia03/05/1983pag. 12B
N155La hacienda: factor preponderante en nuestra historia29/06/1983pag. 8A
N156El Ecuador en los años veinte28/06/1983pag. 0
N157La lepra: una enfermedad que aterroriza27/06/1983pag. 8A
N158En S/.600'000.000 se estiman los daños causados por invierno en ferrocarril26/06/1983pag. 8A
N159Hace 75 años llegó el Ferrocarril a Quito25/06/1983pag. 8A
N160Inmoralidades de un Presidente de la Real Audiencia de Quito22/06/1983pag. 8A
N161Sobre caminos de odio y pasiones avanzó lentamente el ferrocarril21/06/1983pag.8A
N162El ferrocarril: de García Moreno a Eloy Alfaro20/06/1983pag. 8B
N163Aterradoras teorías de Malthus son espectros aún no superados18/06/1983pag. 8A
N164"El demonio de la bebida"16/06/1983pag. 8C
N165Cartagena de Indias cumplió 450 años de vida12/06/1983pag. 8C
N166La crisis económica de .los años veinte11/06/1983pag. 8A
N167Gran Bretaña y los movimientos latinoamericanos de independencia10/06/1983pag. 8C
N168Gran Bretaña y los movimientos latinoamericanos de independencia continucación09/06/1983pag. 8C
N169El deporte abrazó a niños especiales04/06/1983pag. 8C
N170Los rostros de la pobreza02/06/1983pag. 8C
N171Investigación sobre Bolívar en la RDA01/06/1983pag.0
N172Los partidos políticos contemporáneos31/07/1983pag. 8A
N173San Marcos: fue barrio de nobleza español y en la actualidad, el más pobre de Quito28/07/1983pag. 8A
N174Santo Domingo: barrio y monasterio de ancestrales raíces quiteñas27/07/1983pag. 8A
N175Encanto y magia de la negritud esmeraldeña26/07/1983pag. 8C
N176Manuelita Sáenz, la vida de Bolívar24/07/1983pag. 3B
N177Bolívar y el templo heroico, en la perspectiva de Montalvo24/07/1983pag. 2B
N178Loa niños son las primeras víctimas de convulsiones y crisis sociales22/07/1983pag. 8B
N179El cacique García Tulcanaza20/07/1983pag. 8A
N1803.400 estudiantes en aulas del amaontúfar15/07/1983pag. 8A
N181Ecuador y Quito, en los primeros siglos13/07/1983pag. 8A
N182Einstein, padre de la bomba atómica murió atormentado por su engendro11/07/1983pag. 8A
N183Policía gana guerra a traficantes de drogas pero la pierde en procesos judiciales10/07/1983pag. 8A
N184Las grandes crisis demandan sacrificios08/07/1983pag. 8A
N185Las vicisitudes históricas de Africa y sus valores culturales permanentes08/07/1983pag.12A
N186El  Instituto Nacional Mejía07/07/1983pag. 8A
N187El terminal terrestre llenará imperiosa necesidad de Quito29/08/1983pag. 8A
N188Los esposos Rosenberg fueron ejecutados en silla eléctrica28/08/1983pag. 8A
N189Caótica situación del transporte urbano27/08/1983pag. 8A
N190Nacimiento de los primeros partidos políticos del Ecuador: Conservadorismo y Liberalismo26/08/1983pag. 8A
N191Pan y Paz: esquivos ideales humanos14/08/1983pag. 8A
N192NUESTRA PLAZA GRANDE Y EL PALACIO PRESIDENCIAL00/08/1983pag. 0
N193Hace 38 años se inició la era atómica00/08/1983pag. 0
N194El pensamiento conservador y liberal de los albores de la indepemdencia05/08/1983pag. 8B
N19550 años de fundación del Hospital "Eugenio Espejo"04/08/1983pag. 8A
N196Operación "Ciudadela": último intento de Hitler por ganar la guerra mundial03/08/1983pag. 8A
N197La sangre de los patriotas fue el precio de su gloria02/08/1983pag. 8A
N198San Agustín: Monumento histórico25/09/1983pag. 8A
N199Una historia de drogas23/09/1983pag. 8C
N200Goya y la invasión napoleónica a España22/09/1983pag. 8A
N201Reliquias del Libertador21/09/1983pag. 8A
N202La naturaleza y el hombre, artífices de la belleza20/09/1983pag. 8A
N203Las murallas del Kremlin19/09/1983pag. 8A
N204Libertad: hermosa palabra17/09/1983pag. 8A
N205Vacaciones: tiempo para vivir16/09/1983pag. 8A
N206Periodistas se "apropiaron" de vastos territorios12/09/1983pag. 8A
N207Sigue en misterio muerte de Iván Egas11/09/1983pag. 0
N208Las sombras cayeron sobre Chile11/09/1983pag. 8A
N209Avión espía U-2 puso al mundo al borde de la guerra nuclear09/09/1983pag. 0
N210Cuando los piratas asolaban las costas ecuatorianas08/09/1983pag. 8A
N211Cuando los piratas asolaban la costas ecuatorianas Iparte07/09/1983pag. 8A
N212Guerra de Corea, pudo convertirse en mortal confrontación atómica06/09/1983pag. 8A
N213Democracia: Un destello de luz en el obscuro cielo argentino30/10/1983pag. 8A
N214La Compañía: una maravilla del Arte Arquitectónico23/10/1983pag. 8A
N215Descubrimiento del Nuevo Mundo00/10/1983pag. 0
N216La impotencia humana ante los terremotos00/10/1983pag. 0
N217La muerte: Huañurca09/10/1983pag. 8A
N218Cantuña: una oratoria para Dios, hecho por el diablo08/10/1983pag. 8A
N219San Francisco: monasterio para Dios, y los siglos07/10/1983pag. 8A
N220Crisis de octubre fue peligro mortal  II parte06/10/1983pag. 8A
N221Crisis de octubre fue peligro mortal  I parte05/10/1983pag. 8A
N222"Que fue en Cranada el crimen..."03/10/1983pag. 6B
N223La minga de la Quiteñidad28/11/1983pag. 8A
N224Estamos en las puertas del suicidio colectivo!25/11/1983pag. 8B
N225La "Torre de Babel" fue causa de muchos males24/11/1983pag. 8A
N22620 años del asesinato del Presidente Kennedy22/11/1983pag. 8A
N227Picasso, el más famoso pintor de nuestra época00/11/1983pag. 0
N228La feria del libro: Un gran incentivo cultural15/11/1983pag. 8B
N229El caballo, ese buen animal 00/11/1983pag. 0 
N230Los primeros años de la vida de Velasco Ibarra09/11/1983pag. 8B
N2313a. caída del Dr. Velasco y ascenso del Dr. Arosemena M.08/11/1983pag. 8A
N232A 66 años del triunfo de la Revolución de Octubre07/11/1983pag. 8A
N233La ciudadela secreta de los incas: Macchu-Picchu00/11/1983pag. 0
N234El partido político de Alfonsín ha mantenido tenaz y larga lucha02/11/1983pag. 8A
N235¡El hombre se dispone a retornar a las cavernas!01/11/1983pag. 8A
N236El mundo de los gitanos21/12/1983pag. 10A
N237El primer vuelo del hombre al espacio17/12/1983pag. 8A
N238Hospitales Militares en la ciudad de Quito16/12/1983pag. 8A
N239"Una revolución en favor de la infancia"15/12/1983pag. 0
N240Hace 50 años, Velasco Ibarra triunfó en las elecciones14/12/1983pag. 8A
N241La guerra de los 4 días y el Cuerpo  Diplomático II parte12/12/1983pag. 8A
N242La guerra de los 4 días y el Cuerpo Diplomatico I parte11/12/1983pag. 8A
N243El hombre, en busca de un techo para la vida10/12/1983pag. 8A
N244AYER Y HOY: QUITO, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD00/12/1983pag. 00
N245Misioneros y soldados colonizan la Amazonía IIparte05/12/1983pag. 8A
N246El Belén: antigua e histórica iglesia04/12/1983pag. 12A
N247INICIOS DE LA MEDICINA MILITAR EN EL ECUADOR Iparte03/12/1983pag. 8A
N248El calendario, remota invención del hombre02/01/1984pag. 8A
*no exacta